hand mau

lunes, 1 de marzo de 2010

nomex y kevlar

Nomex y kevlar


Nomex: Nomex es una marca registrada de un material de aramida resistente a las llamas desarrollado a principio de los años 60 por DuPont, fue comercializado en 1967.
Puede ser considerado como un Nylon, una variante del Kevlar. Es vendido en forma de fibra y en forma de láminas y es utilizado donde quiera se necesite resistencia al calor y las llamas. Las láminas de Nomex tipo 410 son uno de los tipos más fabricados, mayormente para propósitos de aislamiento eléctrico.
La Planta Spruance (En honor a William Spruance, vicepresidente de DuPont), ubicada en Richmond, Virginia, es el lugar de producción del Kevlar®, Mylar®, Nomex®, Tyvek® y Zytel®.[1]
Aplicaciones
La industria del automovilismo y en el combate de incendios el Nomex es usado para fabricar ropa y equipamiento que puede soportar el calor intenso.[2] Todas las aramidas son resistentes al calor y al fuego excepto el Kevlar, al ser una para aramida, puede ser realineado molecularmente para darle fuerza. Las meta aramidas no pueden ser realineadas y por eso tienen unan pobre resistencia a la fuerza. La fibra Nomex es hecha en Estados Unidos y España (Asturias).
Las capuchas de Nomex son pieza común en el equipo de carreras y combate de incendio. Se utiliza en la cabeza sobre la pieza facial del bombero. La capucha protege las porciones de la cabeza no protegidas por el casco y la pieza facial contra el calor intenso del fuego.
Los conductores de vehículos de carrera visten trajes fabricados en Nomex y otros materiales retardantes del fuego, igualmente guantes de Nomex, ropa interior, capuchas, medias y zapatos los protegen en caso de un fuego. La FIA y la fundación SFI proveen de especificaciones para la ropa resistente al fuego utilizada por los corredores, los estándares para trajes desde una sola capa que proveen alguna protección contra fogonazos hasta la mucho más gruesa de múltiples capas SFI-15, requerida por la National Hot Rod Association que puede proteger a un conductor hasta 30 segundos contra el calor intenso generado por el combustible nitro metano que utilizan.
Los pilotos militares visten trajes hechos de hasta un 92% de Nomex para protegerlos contra posibles fuegos en la cabina y otros accidentes. Recientemente, las tropas transportadas en vehículos terrestres también han comenzado a vestir Nomex. El resto de los materiales utilizados es Kevlar.
El Nomex también ha sido utilizado por sus cualidades acústicas únicas. El Nomex refleja el sonido de alta frecuencia e incrementa las frecuencias medias y bajas.
El científico de DuPont responsable por los descubrimientos para la creación del Nomex, Dr. Wilfred Sweeny, ganó la Medalla DuPont Lavoisier por su trabajo en 2002.


Kevlar: El Kevlar® o poliparafenileno tereftalamida es una poliamida sintetizada por primera vez en 1965 por la química Stephanie Kwolek, quien trabajaba para DuPont. La obtención de las fibras de Kevlar fue complicada, destacando el aporte de Herbert Blades, que solucionó el problema de qué disolvente emplear para el procesado. Finalmente, DuPont empezó a comercializarlo en 1972. Es muy resistente y su mecanización resulta muy difícil.
Esencialmente hay dos tipos de fibras de Kevlar: Kevlar 29 y Kevlar 49.
El Kevlar 29 es la fibra tal y como se obtiene de su fabricación. Se usa típicamente como refuerzo en tiras por sus buenas propiedades mecánicas, o para tejidos. Entre sus aplicaciones está la fabricación de cables, ropa resistente (de protección) o chalecos antibalas.
El Kevlar 49 se emplea cuando las fibras se van a embeber en una resina para formar un material compuesto. Las fibras de Kevlar 49 están tratadas superficialmente para favorecer la unión con la resina. El Kevlar 49 se emplea como equipamiento para deportes extremos, para altavoces y para la industria aeronáutica, aviones y satélites de comunicaciones y cascos para motos.
Características de Kevlar
Alta fuerza extensible;
Alargamiento bajo o rigidez estructural;
Conductividad eléctrica baja;
Alta resistencia química;
Contracción termal baja;
Alta dureza;
Estabilidad dimensional excelente;
Alta resistencia al corte;
Usos de Kevlar
El Kevlar ha desempeñado un papel significativo en muchos usos críticos:
Cuerdas, bolsas de aire en el sistema de aterrizaje del Mars Pathfinder;
Cuerdas de pequeño diámetro;
El blindaje antimetralla en los motores jet de avión, de protección a pasajeros en caso de explosión;
Neumáticos funcionales que funcionan desinflados;
Guantes contra cortes, raspones y otras lesiones;
Kayaks con resistencia de impacto, sin peso adicional;
Esquís, cascos y racquets fuertes, ligeros.
Chaleco antibalas.
Candados Kensington para notebook.
Revestimiento para la fibra óptica.
Silenciadores de tubos de escape.
Construcción de motores.
Cascos de Fórmula 1
Extremos inflamables de los Golos, objeto muy popular entre malabaristas.
Veleros de regata de alta competición.
Botas de alta montaña



Fin






María Anaya Salgado
3º B

No hay comentarios:

Publicar un comentario